El cuadro cultural Caminhos da Cultura, que será presentado semanalmente en vivo en el programa Via Sampa, intenta aproximar la comunidad y la producción cultural de la USP.
La Rádio USP (93,7 FM) estrenó el 9 de noviembre, durante la transmisión del programa Via Sampa (de las 12 a las 13), el cuadro cultural Caminhos da Cultura que será presentado semanalmente los jueves. La iniciativa es una asociación de la Rádio USP y de la Pró-Reitoria de Cultura e Extensão Universitária da USP (PRCEU) y tiene como objetivo difundir la producción cultural hecha por USP y aproximar el pueblo de ese contenido.
Los Caminhos da Cultura es un antiguo guía cultural de la Universidad de São Paulo que se está reformulando par un formato electrónico y la radiodifusión cumple una función en esa reformulación que prevé futuramente una newsletter digital con el contenido cultural de la USP.
En ese primer momento los periodistas Elcio Silva y Michel Sitnik van a presentar alternativamente, los jueves, un poco de lo que se produce por cada uno de los órganos de Cultura y Extensión de la PRCEU, además de los programas que desarrolla la pró-reitoria.
La PRCEU tiene amplia actuación en la gestión de programas de fomento a las iniciativas académicas en cultura y extensión y en el apoyo a las acciones de la comunidad universitaria junto a la sociedad. Componen esa estructura: Biblioteca Brasiliana Guita e José Mindlin (BBM), Teatro da USP (TUSP), Cinema da USP (Cinusp), Orquestra Sinfônica da USP (OSUSP), Coral da USP (CoralUSP), Centro Universitário Maria Antonia (CEUMA), Estação Ciência, Parque de Ciência e Tecnologia da USP (Parque CienTec), Museu de Ciências (MC), Centro de Preservação Cultural – Casa de D. Yayá (CPC) y Engenho São Jorge dos Erasmos. Programas como Aproxima-Ação, USP Legal, USP Diversidade y Universidade Aberta à Terceira Idade amplian la relación de la USP con la comunidad. La PRCEU promove, todavía, acciones propias en el ámbito de la cultura y extensión universitaria, como los programas “Nascente”, “USP e as Profissões”, y “Giro Cultural USP”.