Es la décima edición de la tradicional selección pensada para los amantes del cine.
Por Fabio Rubira
La nueva exposición gratuita del Cinema da USP ,(Cinusp), que podrá verse del 20 de marzo al 8 de abril, presenta 14 películas que le dejarán sin aliento.
Son clásicos del cine, historias épicas de personajes inolvidables y experiencias aterradoras de películas de terror.
Entre las más destacadas está Idi i smotri (1985), de Elem Klimov, sobre los horrores causados por el ejército nazi en la Segunda Guerra Mundial. Y también Vertigo (1958), del maestro del suspense Alfred Hitchcock.
Nope (2022), de Jordan Peele, mezcla la ciencia ficción con el terror. Otra película de terror que utiliza el suspense es Possession (1981), de Andrzej Źulawski, sobre una mujer que empieza a actuar de forma extraña.
Amores perros (2000), del director mexicano Alejandro Iñárritu, aborda las historias casi absurdas de tres personajes diferentes, con un montaje rápido y un ritmo frenético.
Em «Os Bons Companheiros» (1990), Martin Scorsese trata os crimes da máfia como espetáculo. O longa «All That Jazz – O Show Deve Continuar» (1990), de Bob Fosse, foca o glamour do show biz nos palcos da Broadway.
En Goodfellas (1990), Martin Scorsese trata el crimen mafioso como un espectáculo. All That Jazz – The Show Must Go On (1990), de Bob Fosse, se centra en el glamour del mundo del espectáculo en los escenarios de Broadway.
En la película nacional Eles não usam black-tie (1981), de Leon Hirszman, se analiza el movimiento sindical y las huelgas como medio para conseguir derechos laborales.
Voto popular
La exposición actual trae de vuelta la Batalla de Animación, con el público eligiendo por votación popular en Instagram (@cinusp_) entre Chicken Run (2000) de Peter Lord y Nick Park y The Final Challenge of Evangelion (1997) de Hideaki Anno y Kazuya Tsurumaki. La proyección con el ganador tendrá lugar el 30 de marzo a las 16:00 horas.
[yotuwp type=»videos» id=»VspW0haoNkw» ]
Servicio
Las proyecciones, gratuitas y abiertas al público en general, tienen lugar en el nuevo Anfiteatro Camargo Guarnieri, en el campus de Butantã de la USP, en la zona oeste, de lunes a viernes a las 16.00 y a las 19.00 horas. Y en el Centro Maria Antonia, en Vila Buarque, en la región central de la capital, los sábados y domingos a las 16h y 18h.
El programa diario completo puede consultarse en www.usp.br/cinusp/.