El programa gratuito incluye películas estrenadas hace unos meses y preestrenos, entre ficción y documentales
Por Fabio Rubira
El Cinema da USP (Cinusp) presenta hasta el 30 de abril la 11ª edición de la muestra Novíssimo Cinema Brasileiro. La selección, basada en una amplia investigación, incluye películas nacionales estrenadas entre 2021 y 2023.
El programa regular incluye 14 largometrajes, así como preestrenos, debates y una proyección especial de cortometrajes.
«Medida Provisória«, que supone el debut en la dirección de Lázaro Ramos, aborda de forma didáctica el racismo en Brasil, con la deportación de negros bajo el pretexto de la “reparación histórica”.
Elegida como representante brasileña en los Oscar de este año, «Marte Um«, de Gabriel Martins, cuenta la historia de una familia negra de las afueras de Contagem, en Minas Gerais, que intenta mantener vivos sus sueños en un país que acaba de elegir a un presidente de extrema derecha.
«Mato Seco em Chamas«, de Adirley Queirós y Joana Pimenta, mezcla ficción con realidad, a partir de la inesperada intervención de hechos de la vida real en algunos momentos de la película con la actuación de ex presidiarias. El grupo de mujeres trabaja en el desvío y refinado clandestino de petróleo en la comunidad Sol Nascente, en Ceilândia, en el Distrito Federal.
El documental «Amigo Secreto«, de la directora Maria Augusta Ramos, revela el despliegue de la Operación Autolavado tras la entrada del exjuez Sérgio Moro en el Gobierno de Bolsonaro.
Y «Turma da Mônica: Lições«, de Maurício de Sousa Produções, explora la maduración de los personajes, centrándose en cuestiones y evoluciones individuales.
Según los comisarios, éstas y otras producciones “dan fe de la resistencia, la fuerza y el poder de nuestro cine”.
[yotuwp type=»videos» id=»wJcO4e-lPTI» description=»off»]
Servicio
Las proyecciones, gratuitas y abiertas al público en general, tienen lugar en el nuevo Anfiteatro Camargo Guarnieri, en el campus de Butantã de la USP, en la zona oeste, de lunes a viernes a las 16.00 y a las 19.00 horas. Y en el Centro Maria Antonia, en Vila Buarque, en la región central de la capital, los sábados y domingos a las 16h y 18h.
El programa diario completo puede consultarse en www.usp.br/cinusp/.