La Orquesta Sinfónica de la USP realiza serie con tres conciertos en agosto y refuerza la acción de solidaridad con donación de alimentos y abrigos
Por Elcio Silva
1/8/2023 – 18h05
La Orquestra Sinfônica da USP (Osusp) abre su agenda de conciertos este mes de agosto de 2023 con tres nuevos conciertos gratuitos. La próxima presentación, por el ciclo Esculpir o Tempo – Convidados Osusp, sucede este sábado (5), a las 16 horas, en el Anfiteatro Camargo Guarnieri teniendo como invitados el maestro Knut Andreas (Alemania) y el solista en el violín Francesco D Orazio (Italia).
La programación cuenta con Maurice Ravel con Tzigane – Rapsodia de Concierto, Terry Riley con Zephir (estreno brasileño) y Ludwig van Beethoven con Sinfonía nº 4 en Si bemol mayor, Op. 60.
Las entradas gratuitas se pueden comprar por adelantado en línea en la plataforma appticket. La Osusp sugiere al público la donación de alimentos no perecederos y de abrigos que serán donados a comunidades del Butantã.
El 24 de junio la Osusp realizó un concierto especial que unió dinosaurios y tecnología. Vea el reportaje de TV Globo para el periódico SP2:
Ver essa foto no Instagram
El próximo sábado (12), a las 16 horas, el invitado es el maestro Luis Octavio Santos, también por el ciclo Esculpir o Tempo. Formado en violín barroco por el Koninlkijk Conservatorium de La Haya (Holanda), desarrolla desde 1992 una intensa carrera en Europa como líder y solista de eminentes grupos de música antigua. En Brasil ha sido invitado a dirigir diversas orquestas como Camerata Antiqua de Curitiba, Orquesta Sinfónica de Porto Alegre, Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional de Brasilia y Filarmónica de Goiás, además de la Osusp.
El público poderá conferir la interpretación de las obras Concerto Grosso en La menor, Op.6, nº.4, de Georg Friedrich Handel y Stabat Mater, de Giovanni Battista Pergolesi.
Osusp finaliza las presentaciones del mes el último sábado de agosto (26), a las 16 horas, bajo la dirección de Tobias Volkmann, por el ciclo Concertos da Torre do Relógio.
En el programa, Cello Canon de Libby Croad, Toronubá de Dimitri Cervo, Sinfonía nº 6, Op.68, también conocida como Sinfonía Pastoral, de Ludwig van Beethoven, Les Moutons de Panurge de Frederic Rzewski, y Ofrenda Musical: Ricercare a 6 de Johann Sebastian BACH, con orquestación de Anton Webern.
Música e información
El Ciclo de Concertos da Torre do Relógio combina conferencias de expertos de renombre con actuaciones musicales de gran calidad, uniendo conocimiento y arte en debates que siguen formatos variados. Con el tema «Imagem refletida, o tempo no espelho» los invitados son los profesores Paulo Artaxo, del Instituto de Física (IF), y Flávio Ulhoa Coelho, del Instituto de Matemática e Estatística (IME), ambos de la USP.
Artaxo trabaja con física aplicada a problemas medioambientales, actuando principalmente en cuestiones de cambio climático global, medio ambiente en la Amazonia, física de los aerosoles atmosféricos y contaminación atmosférica urbana. Coelho es investigador en el campo del álgebra y autor de libros de texto de matemáticas y también de literatura infantil y para adultos. La mediación correrá a cargo de la profesora Marli Quadros Leite, prorrectora de cultura y extensión universitaria de la USP.
Servicio
Osusp – Apresentações Agosto
Cuando | 5 de agosto, 16 horas
sábado
Esculpir o Tempo
Knut Andreas (Alemanha), regencia
Francesco D´Orazio (Itália), solo violín
Entradas| https://appticket.com.br/concerto-osusp-knut-andreas
Cuando | 12 de agosto, 16 horas
sábado
Esculpir o Tempo
Luís Otávio Santos, regencia
Entradas | https://appticket.com.br/concerto-luis-otavio-santos
Cuando | 26 de agosto, 16 horas
sábado
Concertos da Torre do Relógio
Tobias Volkmann, regencia
Charla con:
Paulo Artaxo (IF)
Flávio Ulhoa Coelho (IME)
Mediación: Marli Quadros Leite
Entradas | https://appticket.com.br/concerto-osusp-torre-do-relogio-5
Donde | Anfiteatro Camargo Guarnieri
Rua do Anfiteatro, 109 – Butantã, São Paulo
Cuánto | gratuito
Parte de las entradas se distribuirán el día de los eventos. La Osusp sugiere al público la donación de alimentos no perecederos y de abrigos que serán donados a comunidades del Butantã.
Información (11) 3091- 3000 | sinfonica@usp.br | http://www.osusp.prceu.usp.br/
-
TAL VEZ TE GUSTE TAMBIÉN
Nascente USP
Naciente USP – acceso al canal youtube Acceda a este enlace y vea las grabaciones de las ediciones de premios y finalistas del Nascente USP.
Nuevas perspectivas sobre el Bixiga
El Centro de Preservación Cultural (CPC) de la USP está promoviendo un concurso de fotografía con el tema de Bixiga. Bien conocido por los habitantes de São Paulo como uno de los barrios más tradicionales de la ciudad, Bixiga en realidad no existe en la división administrativa de la ciudad. Es precisamente su conjunto de […]
La curricularización de la extensión universitaria es el tema de una serie de encuentros en la USP
Visitas a los diversos campus de la USP discuten la implementación de la curricularización de la extensión en cumplimiento con la regulación del Consejo Nacional de Educación Por Elcio Silva | Foto de portada Marcos Santos / Imágenes de la USP 9/4/2024 – 14h50 La Prorrectoría de Cultura y Extensión Universitaria (PRCEU) de […]
Escritora francesa imparte conferencia sobre el impresionismo
El miércoles 17 de abril, a las 18 horas, la escritora francesa Fabienne Brugère, profesora de Filosofía en la Universidad Paris 8 Vincennes Saint-Denis, impartirá la conferencia gratuita «Morisot, Manet y los otros: la verdadera historia del impresionismo«, tema de su último libro. El evento se lleva a cabo en colaboración con el Consulado General […]
MariAntonia recibe al Cordão da Mentira
El lunes 1 de abril, el Centro MariAntonia da USP recibirá al Cordão da Mentira a partir de las 17 horas, con el tema de 2024 «De Golpe en Golpe: hay un cuerpo tendido en el suelo». El centro cultural es el punto de encuentro del Cordão, con música y homenajes, seguido de un cortejo […]
Película «Domingo en el Golpe» explora imágenes de la invasión en Brasilia
El lunes 1 de abril, a las 5:30 pm, el Centro MariAntonia organiza la proyección de la película «Domingo en el Golpe» (2024, 20′), de Giselle Beiguelman, profesora de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la USP, y Lucas Bambozzi, seguido de un debate con los realizadores, con entrada gratuita. El documental está […]
Orquesta Educativa de Piracicaba inaugura temporada en el campus Luiz de Queiroz
Con la dirección del maestro Ivan Bueno, el concierto gratuito recolecta alimentos no perecederos para donación a entidades sociales El Proyecto Cultura Viva en el campus Luiz de Queiroz, en conjunto con la Secretaría Municipal de Acción Cultural, realiza un concierto con la Orquesta Educativa de Piracicaba, titulado «Otoño con la Orquesta», el 22 […]
El Teatro de la USP abre inscripciones para un curso dirigido a estudiantes inmigrantes
El Teatro de los Territorios tiene como objetivo principal acoger a estudiantes de otros países, estados y municipios que están en la graduación y posgraduación de la USP Por Elcio Silva | Foto de portada Marcos Santos / Imágenes de la USP 8/3/2024 – 16:30 El Teatro de la USP (TUSP) tiene abiertas las inscripciones […]
Exposición presenta impactos y contradicciones de las construcciones brasileñas en la dictadura civil-militar
Recordando los 60 años del golpe militar de 1964, el Centro MariAntonia presenta la muestra Paisaje y Poder: construcciones de Brasil en la dictadura, mostrando la permanencia de las obras de la dictadura en el espacio cotidiano de las ciudades brasileñas Texto: Sandra Lima El Centro MariAntonia de la USP inaugura, el 19 de […]