Sobre el Programa:
El Programa USP Diversidad, vinculado a los programas de USP-Comunidad de la Oficina del Decano de Cultura y Extensión Universitaria (PRCEU), tiene el objectivo de desarrollar acciones que incentiven la inclusión, la igualdad, la solidaridad, la promoción y el respecto a los Derechos Humanos.
Creemos que nuestra diversidad es una fuente de inovación que sostiene el intercambio de experiencias, ideas y debates, y de la cual todos los miembros de la Universidad se benefician.
En su primer momento, el Programa se centró más en los aspectos de la diversidad sexual, un área que exigía acciones más inmediatas. Poco a poco, se incluyeron, y se siguen incluyendo, otros segmentos y grupos.
Actualmente, el programa USP Diversidad se articula con proyectos, programas, actividades y grupos ya existentes en la Universidad para la creación y fortalecimiento de acciones y políticas de diversidad para combatir los prejuicios y la discriminación.
Para que nuestro compromiso con la igualdad en la diversidad se traduzca en cambios reales en el desarrollo individual e institucional, invertimos significativamente en acciones y actividades para mejorar la comprensión de las cuestiones de diversidad.
La Diversidad USP desarrolla y apoya acciones para:
- Promover el fortalecimiento de los derechos humanos;
- Fomentar la inclusión y la igualdad;
- Reducir la violencia, la discriminación, las desigualdades y los prejuicios sociales, sexuales, étnicos y de género;
- Ampliar la información y el debate sobre la valoración de la diversidad;
- Estimular en el estudiante universitario la producción y gestión de proyectos solidarios colectivos;
- Contribuir a la transformación social, al bienestar y a la mejora de la calidad de vida;
- Colaborar en la formación del universitario como ciudadano;
- Corroborar las acciones de la Universidad a favor de la socialización de sus conocimientos para la transformación social y el desarrollo;
- Apoyar y contribuir a las políticas públicas en materia de diversidad.
USP Diversidade ha preparado varias páginas en las que puede encontrar información sobre diversos temas. ¡Entra y surfea!
- USP Diversidad: conozca nuestras acciones;
- Repositorio de educación sobre el VIH/SIDA, la sexualidad y la diversidad – en colaboración con ONU-SIDA-UNESCO el repositorio aporta información sobre enseñanza, investigación, cultura y extensión y documentos normativos;
- Nombre social: aprenda a solicitarlo;
- LGBTQIA: cómo denunciar casos de discriminación y violencia;
- Discriminación étnica y racial: cómo denunciar casos de racismo;
- Exposición virtual ¡Fica a Dica! – exposición virtual con información sobre la lucha contra el covid-19;
- Exposición virtual Derechos Humanos – presenta los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU;
- e-book de consejos para la prevención del covid-19 – con información sobre las medidas para prevenir la infección por el nuevo coronavirus, causante del covid-19. Consejos sencillos y claros, basados en pruebas científicas, que pueden ayudar a las personas más desprotegidas o vulnerables. Lea también la Guía de Terminología en el contexto de covid-19;
- Campaña #partiuprevenção – campaña unificada en todos los campus de la USP ofrece preservativos penales y vaginales a los estudiantes, servidores y visitantes. Sepa dónde encontrar los dispensadores y los preservativos.
- Campaña #uspfazoteste – campaña en colaboración con la Secretaría de Estado de Salud de São Paulo (SESSP) promueve las pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis B y C para los uspenses. ¡Compruebe el calendario de la acción!
- Manual del estudiante de primer año
Visite y haga clic en «Me gusta» en nuestra página de Facebook e Instagram:
https://pt-br.facebook.com/UspDiversidade
https://www.instagram.com/uspdiversidade/